Ir al contenido

Tipo de Conectores

19 de mayo de 2025 por
Tipo de Conectores
nelsonrpon1@gmail.com

Tipos de conectores de fibra óptica: Guía sencilla


Las siglas SC, LC, FC y ST corresponden a los tipos de conector óptico más comunes en aplicaciones FTTH y en redes de datos. En cuanto a la nomenclatura PC/UPC/APC, son siglas que se refieren al tipo de pulido del terminal óptico (ferrule) que hace posible el paso de pulsos de luz láser entre dos fibras ópticas.

Así, por ejemplo, un típico latiguillo de FTTH terminado en SC/APC se refiere a un conector SC que tiene un pulido APC.

Antes de empezar: Es una buena práctica mantener las puntas de los ferrules limpias para optimizar el enlace óptico. Si el conector se ensucia es preciso utilizar un limpiador de conectores ópticos para eliminar el polvo y las impurezas.

Diagrama de un típico conector de fibra óptica tipo SC

  

Tipos de conectores ópticos más comunes

Tipos de conectores ópticos más comunes

CONECTOR FC

Detalle de un conector óptico de tipo FC (Ferrule Connector)

  • Qué significa FC: Son las siglas de Conector de Ferrule (Ferrule Connector).
  • Su historia: Fue el primer conector óptico con ferrule cerámico, desarrollado por Nippon Telephone and Telegraph. Su uso está cayendo en favor de los conectores SC y LC.
  • Características: Es un conector roscado con una fijación muy resistente a vibraciones, por ello se utiliza en aplicaciones sometidas a movimiento. También se utiliza en los instrumentos de precisión (como los OTDR) y es muy popular en CATV.
  • Características ópticas: Para fibras monomodo. Sus pérdidas de inserción alcanzan los 0,3 dB.

 

CONECTOR ST

Detalle de un conector óptico de tipo ST (Straight Tip)

  • Qué significa ST: Son las siglas de Punta Recta (Straight Tip).
  • Su historia: Desarrollado en EEUU por AT&T y utilizado en entornos profesionales como redes corporativas así como en el ámbito militar.
  • Características: Es similar en forma al conector japonés FC, pero su ajuste es similar al de un conector BNC (montura en bayoneta).
  • Características ópticas: Se utiliza en fibras multimodo. Sus pérdidas de inserción rondan los 0,25 dB.

CONECTOR LC

Detalle de un conector óptico de tipo LC (Lucent Connector o Little Connector)

  • Qué significa LC: Son las siglas de Conector Lucent (Lucent Connector) o Conector Pequeño (Little Connector).
  • Su historia: Es un desarrollo de Lucent Technologies que vio la luz en 1997.
  • Características físicas: Ajuste similar a un RJ45 (tipo push and pull). Más seguro y compacto que el SC, así que permite incluso mayores densidades de conectores en racks, paneles y FTTH.
  • Características ópticas: Para fibras monomodo y multimodo. Pérdidas de 0,10 dB.

CONECTOR SC

Detalle de un conector óptico de tipo SC (Suscriptor Connector o Square Connector)

  • Qué significa SC: Son las siglas de Conector de Suscriptor (Suscriptor Connector) o Conector Cuadrado (Square Connector).
  • Su historia: Desarrollado por Nipón Telegraph and Telephone, su cada vez menor coste de fabricación lo ha convertido en el más popular.
  • Características: Ajuste rápido a presión. Es compacto, permitiendo integrar gran densidad de conectores por instrumento. Se utiliza en FTTH, telefonía, televisión por cable, etc.
  • Características ópticas: Para fibras monomodo y multimodo. Pérdidas de 0,25 dB.

Tipos de pulido

Pulidos del ferrule de fibra óptica: PC, UPC y APC

  • PC: Contacto Físico (Physical Contact). El ferrule está biselado y rematado en una superficie plana. Esto evita espacios vacíos entre los ferrules de los conectores que se están acoplando y logra unas pérdidas de retorno entre los -30 dB y los -40 dB. Se trata de una solución cada vez más en desuso.
  • UPC: Ultra Contacto Físico (Ultra Physical Contact). Similares a los PC, pero logran reducir las pérdidas de retorno a un margen entre los -40 y los -55 dB gracias a que el bisel tiene una curva más pronunciada. La tendencia actual es utilizarlo en líneas muertas para que los operadores de telecomunicaciones lleven a cabo pruebas de red por ejemplo con OTDR.
  • APC: Contacto Físico en Ángulo (Angled Physical Contact). El ferrule termina en una superficie plana y a su vez inclinada 8 grados. Se trata del conector que logra un enlace óptico de mayor calidad ya que consigue reducir las pérdidas de retorno hasta los -60 dB aumentando así el número de usuarios en fibras monomodo. Por este motivo, unido a sus cada vez menores costes de fabricación, APC se ha convertido en el tipo de pulido más utilizado.


Tabla de colores de los conectores de fibra óptica

Código de colores de los conectores de fibra óptica

Tabla de colores de los cables de fibra óptica

Código de colores de los cables de fibra óptica

Tipo de Conectores
nelsonrpon1@gmail.com 19 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs